¿Qué es el valor catastral?

El valor catastral es una valoración administrativa asignada a cada inmueble por el Catastro Inmobiliario, dependiente del Ministerio de Hacienda. Este valor se utiliza como base imponible para diversos impuestos y se determina considerando múltiples factores relacionados con el inmueble y su entorno.

Factores que influyen en el cálculo del valor catastral

El cálculo del valor catastral se basa en varios elementos:

  • Ubicación y entorno: La localización del inmueble y las características urbanísticas de la zona.
  • Características del suelo: Valor del terreno según su uso y aprovechamiento.
  • Características de la construcción: Superficie, antigüedad, calidad de los materiales y estado de conservación.
  • Costes de construcción: Incluyen gastos de ejecución, honorarios profesionales y beneficios del promotor.
  • Otros elementos: Equipamientos adicionales, eficiencia energética y cualquier característica singular del inmueble.

Es importante destacar que el valor catastral no puede superar el valor de mercado del inmueble.

¿Cómo consultar el valor catastral de una vivienda?

Existen varias formas de conocer el valor catastral de un inmueble:

  1. Recibo del IBI: El valor catastral suele aparecer detallado en este documento.
  2. Sede Electrónica del Catastro: Accediendo con certificado digital o DNI electrónico, se puede obtener una certificación descriptiva y gráfica del inmueble.
  3. Oficinas del Catastro o Ayuntamiento: Solicitando la información presencialmente, previa identificación como titular del inmueble.

Es necesario disponer de la referencia catastral, un código de 20 caracteres que identifica de forma única cada inmueble

¿Puede cambiar el valor catastral?

Sí, el valor catastral puede actualizarse debido a:

  • Revisiones catastrales: Actualizaciones periódicas realizadas por el Catastro para ajustar los valores a la realidad del mercado.
  • Modificaciones en el inmueble: Reformas, ampliaciones o cambios en el uso pueden afectar al valor catastral.
  • Actualizaciones legales: Cambios en la normativa fiscal o urbanística pueden influir en la valoración.

Si se considera que el valor catastral asignado no se ajusta a la realidad, es posible presentar una reclamación ante la Gerencia del Catastro correspondiente.

Diferencias entre valor catastral y valor de referencia

Es común confundir el valor catastral con el valor de referencia. Mientras que el primero se utiliza principalmente para calcular impuestos como el IBI, el segundo, introducido en 2022, sirve como base imponible para tributos como el Impuesto de Transmisiones Patrimoniales y el de Sucesiones y Donaciones. Ambos valores son determinados por el Catastro, pero se calculan mediante metodologías distintas y para fines diferentes.

Comprender el valor catastral de una vivienda es esencial para cualquier propietario o comprador. Este valor influye en la carga fiscal asociada al inmueble y puede afectar decisiones financieras importantes. Consultar y entender cómo se determina permite una mejor planificación y evita sorpresas en futuras transacciones.

Entradas recientes del blog

Al considerar la compra de una vivienda, es fundamental entender las distintas opciones de financiamiento disponibles.

blog-profile-img

ev_hipotecas

Comprar una casa es una de las decisiones más importantes en la vida de una persona. Para evitar sorpresas desagradables, es fundamental realizar una serie de preguntas clave antes de cerrar la operación.

blog-profile-img

ev_hipotecas

Acceder a una vivienda en propiedad puede ser complicado. Por ello, existen distintas ayudas públicas a nivel estatal y autonómico que buscan facilitar este proceso.

blog-profile-img

ev_hipotecas

¿Quieres trabajar con nosotros? Envía tu correo electrónico.

    form-icon