Al considerar la compra de una vivienda, es fundamental entender las distintas opciones de financiamiento disponibles.
ev_hipotecas
La tasación de un inmueble es uno de los pasos fundamentales a la hora de solicitar una hipoteca. Este proceso determina el valor real del piso o casa y es un requisito que exigen los bancos antes de conceder un préstamo hipotecario. Pero, ¿sabes cuánto cuesta tasar una vivienda y qué factores influyen en ese coste? Te lo explicamos en detalle.
La tasación inmobiliaria es una valoración oficial realizada por un técnico autorizado (normalmente un arquitecto o arquitecto técnico) que establece el valor de mercado de una propiedad. Esta valoración no solo se basa en el estado del inmueble, sino también en otros aspectos como su ubicación, superficie, características, año de construcción o si tiene reformas recientes.
Cuando solicitas una hipoteca, el banco necesita asegurarse de que el valor del inmueble justifica el importe del préstamo. La tasación sirve como garantía para la entidad financiera: si no puedes pagar la hipoteca, el banco tiene el derecho de subastar la vivienda. Por eso, necesitan saber con precisión cuánto vale.
En la mayoría de los casos:
Desde la entrada en vigor de la nueva Ley Hipotecaria (2019), la tasación corre a cargo del comprador o solicitante del préstamo, aunque tiene la libertad de elegir la empresa tasadora, siempre que esté homologada por el Banco de España.
El precio de una tasación varía según varios factores, entre ellos:
De forma orientativa, el coste de una tasación suele oscilar entre los 250 y 600 euros, aunque en casos excepcionales puede superar esta cifra. Es aconsejable solicitar varios presupuestos antes de decidir.
El precio que se paga por una tasación suele incluir:
Una tasación hipotecaria tiene una validez legal de seis meses desde la fecha de emisión. Si pasa ese tiempo sin haber firmado la hipoteca, puede ser necesario encargar una nueva.
Sí. Puedes encargar la tasación por tu cuenta a cualquier empresa homologada. El banco está obligado a aceptarla si cumple con todos los requisitos legales y técnicos. Eso sí, algunas entidades pueden poner condiciones, por lo que conviene consultarlo antes de encargarla.
La tasación de un piso no solo es un trámite obligatorio para acceder a una hipoteca, sino una herramienta clave para conocer el valor real del inmueble. Aunque supone un coste inicial, puede ayudarte a tomar decisiones más seguras y evitar pagar de más por tu nueva vivienda.
Al adquirir una vivienda, es común que el banco solicite una tasación para determinar su valor real en el mercado. Esta tasación influye directamente en la financiación hipotecaria, ya que las entidades suelen conceder hasta un 80% del valor tasado o del precio de compra, el que sea menor.
Cuando la tasación supera el precio acordado de compra, puede parecer una ventaja, ya que indica que se está adquiriendo la vivienda por debajo de su valor de mercado. Sin embargo, es importante considerar varios aspectos:
Si la tasación es inferior al precio acordado, pueden surgir complicaciones:
Es fundamental comprender cómo las diferencias entre la tasación y el precio de compra pueden afectar la financiación y los impuestos asociados a la compra de una vivienda. Evaluar cuidadosamente estas situaciones y buscar asesoramiento profesional puede ayudar a tomar decisiones informadas y evitar sorpresas en el proceso de adquisición.
La tasación de una vivienda es un paso esencial en diversas situaciones, como la compra-venta, la solicitud de una hipoteca o la planificación financiera. Este proceso permite conocer el valor real de un inmueble en el mercado actual, proporcionando seguridad tanto al comprador como al vendedor.
La tasación inmobiliaria es una evaluación profesional realizada por un tasador homologado, cuyo objetivo es determinar el valor de mercado de una propiedad en un momento específico. Este valor es fundamental para las entidades financieras, ya que influye directamente en el importe que están dispuestas a prestar al comprador.
Varios elementos pueden afectar el valor de tasación de una propiedad:
Los tasadores pueden emplear diferentes métodos para determinar el valor de una vivienda:
Para llevar a cabo la tasación de una vivienda, se requiere la siguiente documentación:
El coste de una tasación puede variar dependiendo de la empresa tasadora, la ubicación y las características del inmueble. Generalmente, el precio oscila entre 250 y 600 euros. Es importante destacar que este importe no está regulado por ley, por lo que puede variar entre diferentes empresas tasadoras.
Una tasación tiene una validez legal de seis meses desde la fecha de emisión. Si transcurre este período sin que se haya formalizado la hipoteca, será necesario realizar una nueva tasación.
Comprender el proceso de tasación de una vivienda es fundamental para tomar decisiones informadas en el ámbito inmobiliario. Una tasación precisa no solo facilita la obtención de una hipoteca adecuada, sino que también proporciona tranquilidad al comprador sobre el valor real del inmueble.
Al considerar la compra de una vivienda, es fundamental entender las distintas opciones de financiamiento disponibles.
ev_hipotecas
Comprar una casa es una de las decisiones más importantes en la vida de una persona. Para evitar sorpresas desagradables, es fundamental realizar una serie de preguntas clave antes de cerrar la operación.
ev_hipotecas
Acceder a una vivienda en propiedad puede ser complicado. Por ello, existen distintas ayudas públicas a nivel estatal y autonómico que buscan facilitar este proceso.
ev_hipotecas